Destaque su marca

Comparte

Destaque su marca

últimas noticias

APP QUE ANALIZA HERIDAS, ACOMPAÑADA DE LA IA

CUANDO CAMBIA EL HORARIO DEL VERANO 2025 EN ESTADOS UNIDOS

POR QUE SALVAR EL AMAZONAS

categorías

Panorama Podcast

Panorama Viajero

Cultura

Panorama

Informe Especial

POR QUE SALVAR EL AMAZONAS

En el 2019 ocurrió una de las catástrofes más grandes del mundo, un enorme incendio en el Amazonas, esta tragedia alarmó a millones de personas ya que el Amazonas juega un papel muy importante en la regulación del clima de nuestro planeta.

2aa74090 amazon 1

Sin embargo, la selva amazónica está bajo diversas amenazas, entre ellas la colonización, la deforestación y actividades extractivas que aumentan su vulnerabilidad y afectan los derechos humanos de quienes la habitan y protegen. 

Desde el 2020 un Panel Científico para el Amazonas (SPA) dio una alerta de que la Amazonia se está acercando a un punto de no retorno, pero que podemos hacer o cuales serian las claves para salvarla?

Convertirnos en voceros y defensores: haciendo que más personas conozcan lo importante del Amazonas, contar a familiares, pero sobre todo levantar la voz para protegerla y sobre todo hacer acciones o apoyo y consumo responsable de materiales que provengan de esta  zona.

Exigir políticas de conservación: Es importantes que los Gobierno y Gobernantes tengan  políticas de restauración y conservación reales, con recursos suficientes y acciones verdaderas, pero sobre todo inmediatas y ofrecer incentivos financieros para tener alternativas que paren la desforestación.

Apoyo a las comunidades indígenas del Amazonas: La sostenibilidad es uno de los mayores retos de sus campesinos con lo relativo a sus emprendimientos y que estos puedan brindarle una rentabilizad económica necesaria, si no le colaboramos a estas comunidades la deforestación será muy difícil de parar.  

Informarnos sobre el origen de los productos: Para ayudar a disminuir el impacto en el Amazonas es muy importante elegir alimentos o elementos certificados y sostenibles que ayuden con la no deforestación, como utilizar madera sintética o que por lo menos provengan de forma legal y no de contrabando entre muchas otras acciones.

El Amazonas es un ecosistema fundamental para asegurar el futuro de la biodiversidad y el equilibrio climático de la región entera y más allá. Los países amazónicos aún tienen oportunidad de cambiar la trayectoria actual y tomar acción para concretar en el Amazonas la visión global de la vida y la prosperidad en armonía con la naturaleza.