Destaque su marca

Comparte

Destaque su marca

últimas noticias

APP QUE ANALIZA HERIDAS, ACOMPAÑADA DE LA IA

CUANDO CAMBIA EL HORARIO DEL VERANO 2025 EN ESTADOS UNIDOS

POR QUE SALVAR EL AMAZONAS

categorías

Panorama Podcast

Panorama Viajero

Cultura

Panorama

Informe Especial

DIA DE MUERTOS

El   Dia de Muertos, es celebrado el 1 y 2 de noviembre para honrar el recuerdo de sus difuntos.  Su origen está basado entre la celebración de los rituales católicos de los españoles y los de los indígenas que eran llevados a cabo desde tiempos prehispánicos.

Según los indígenas el Dia de Muertos es el regreso de los difuntos al mundo de los vivos, para sentir a sus familias y alimentarse con los altares dispuestos en su memoria.

Parte importante de la celebración son los altares decorados con flores principalmente de cempasúchil (preferidas por su color y aroma, forman parte esencial del ritual), calaveritas de dulce, papel de colores picado, inciensos, frutas y los alimentos preferidos del difunto para quien se dedica la ofrenda.  También esparcen pétalos de flores y colocan velas para trazar el camino que recorren las almas, para que no se pierdan en el camino.

muertos mexico 2

Esta tradición se lleva a cabo por todo México, con variaciones según la región o el estado, pero en general con un mismo significado que es el de la reunión entre las familias y sus seres queridos que regresan del más allá. 

La festividad de Dia de Muertos fue proclamado por La UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2003 y fue inscrita oficialmente en el año 2008

Dicha celebración según la cultura tiene diferentes significados y connotaciones, pero el más importante que observamos es el de afrontar la realidad de la muerte y el recuerdo que queda para siempre de quienes ya se han ido.

¡No se van de nuestro recuerdo quienes han dejado huella en su paso por nuestra vida!