Todo fue felicidad en la casa de don Apolinar Martínez por el nacimiento de su primogénito, después de mucho tiempo e incontables rogativas al patrono del pueblo San Jacinto, por fin su enfermiza esposa le había dado el hijo que tanto anhelaba; aunque esa noche no todo fue felicidad, pues a don Apolinar el cielo le dio un hijo, pero le quito una esposa, la pobre mujer no tuvo las fuerzas para resistir el parto y murió.
PORTADA
-
-
se encontró con el rumor escalofriante y aterrador de una manifestación divina ocurrida esa mañana en la vereda de un poblado vecino.
-
La dislexia es una condición que afecta principalmente la lectura, la persona disléxica tiene dificulta para leer con fluidez y sin errores, otros de los inconvenientes que presenta esta discapacidad son la comprensión lectora, la ortografía y la escritura. Cabe aclarar que este estado no está relacionado con la inteligencia del individuo.
-
El agua es uno de los recursos más preciados, pero a su vez menos cuidados, desperdiciamos lavando los carros con enormes volúmenes de agua, dejando el grifo de agua todo el tiempo cuando nos lavamos los dientes, las manos o la cara, estas son algunas de las múltiples formas en que los seres humanos desperdiciamos este vital líquido.
-
Su pasión por el ganado lo encaminó desde niño a buscar trabajo en las grandes haciendas del pueblo donde aprendió a la perfección todo lo relacionado con el oficio, profesión que lo llevo a relacionarse con mucha gente que al final de la jornada fue la que le dio la experiencia y sabiduría popular que siempre lo acompaño
-
Las medidas de bioseguridad que nos recomiendan las entidades de salud son lavarse las manos, el uso de tapabocas, distanciamiento social y sobre todo no llevarse las manos a la cara, para así no llevar el virus a los ojos nariz o boca, sitios por donde puede ingresar este virus al cuerpo humano.
-
Sábado en la noche, el ultimo auto se acomoda al frente una enorme pantalla al fondo de un extenso terreno, todos lo parabrisas apuntan a un mismo sitio. La noche es nuestra cómplice, esperamos con ansia el estreno de una película de Disney, estamos en un auto cinema en 1950.
-
La paradoja del crecimiento económico nos fue impuesta desde 1930, cuando se adopta el concepto de Producto Interno Bruto (crecimiento económico) como la meta a la cual los pueblos y continentes del mundo debían someterse. Nos fue impuesta casi que, a la fuerza, y de esta manera, todas las acciones económicas y productivas del planeta se proyectaron para el crecimiento económico desenfrenado, olvidando que tan solo unas pocas naciones alcanzarían el bienestar pleno de este crecimiento con tasas de 8% y 10% anuales por décadas enteras.
-
Desde hace más de 30 años se habla de ambiente, desarrollo sostenible, cambio climático, entre otros conceptos que han tenido gran relevancia en cómo los seres humanos han cambiado sus modos de vida.
-
El pasado 27 de junio se llevó a cabo la presentación vía streaming de SAMM, artista de pop urbano que abrió la gira de conciertos Arena Selecto.